Inicio >
Historias > Deforestación
Deforestación
Una extensión de 1.645 hectáreas de selva deforestada ilegalmente para plantar soja en Gleba do Pacoval, estado de Pará, Brasil.
Si seguimos asi, qué vamos a respirar cuando todo se acabe, ¿Soja?.
2006-04-28 12:07 | 21 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://ventanas.blogalia.com//trackbacks/39491
Comentarios
1
|
De: Asmodeo de Sinan |
Fecha: 2006-04-29 17:54 |
|
Cuando no haya bosques nos cobrarán por dosis de oxígeno.Un negocio redondo,para los de siempre vamos.Los que no podamos costearnoslo,moriremos lentamente respirando una atmósfera tóxica,igualito que en "Desafío Total"(bueno igual lo que se dice igual ,no.Por suerte no tendremos que ser rescatados por Terminator.Algo es algo)
|
2
|
De: Hache |
Fecha: 2006-04-30 20:54 |
|
Si seguimos así, respirar será el menor de nuestros problemas...
|
3
|
|
Para que luego digan que la soja es buena para la salud...
Y algo parecido pasa con muchas de las gambas y langostinos que nos comemos el primer mundo en navidades, que se crian en piscinas que antes eran manglares.
Que futuro más negro nos espera como no empecemos a poner remedio.
|
4
|
De: descalza |
Fecha: 2006-05-04 14:06 |
|
Estamos ¿Jorobados?
|
5
|
|
Umh... Una cosilla: la selva no nos da apenas oxígeno. Se lo respira todo ella misma porque tiene mucha biomasa. Pero, de todas formas, las pérdidas en biodiversidad provocadas por la deforestación de la selva son enormes.
|
6
|
De: descalza |
Fecha: 2006-05-04 14:50 |
|
Entonces, ¿Por qué se llenan la boca diciendo lo del famoso oxigeno, el pulmón del mundo y tal?
|
7
|
De: BioMaxi |
Fecha: 2006-05-04 16:31 |
|
Cosas que la ciencia demuestra pero no llegan al imaginario público
|
8
|
De: descalza |
Fecha: 2006-05-05 11:49 |
|
Entonces, ¿esa idea viene de los ecologistas, como greenpeace?
|
9
|
De: Asmodeo de Sinan |
Fecha: 2006-05-06 00:48 |
|
Entonces,la mayoría del CO2...¿lo absorven los océanos?
|
10
|
De: Akin |
Fecha: 2006-05-16 19:55 |
|
Yo creía que los árboles adsorvían el CO2 y devolvían O2...
Si no es así, me uno a la pregunta de Asmodeo ¿Quien se come el CO2 que yo echo al respirar?
|
11
|
|
Se lo comen las plantas y el fitoplancton. No sé en qué proporción, pero deben de andar más o menos al 50%
Pero tened en cuenta que lo que "funciona" comiendo CO2 y expulsando O2 es la parte verde de la planta, y un bosque "maduro" o una selva tiene en proporción poco verde en comparación con toda la cantidad de madera, humus y materia en descomposición, animales respirando, etc.
|
12
|
De: Asmodeo de Sinan |
Fecha: 2006-05-16 22:37 |
|
Una pregunta Paleofreak ¿es cierto que los corales fijan CO2 en forma de carbonato cálcico al formar sus "esqueletos"?
|
13
|
|
Que yo sepa, lo forman a partir de carbonato cálcico disuelto en el agua, no a partir de CO2. El CO2, al contrario, perjudica el esqueleto de los corales. Pero no me hagas mucho caso, que ya no me acuerdo bien de estas cosas.
|
14
|
De: Chewie |
Fecha: 2006-05-16 23:14 |
|
Según tengo entendido, no es cuestión de que la selva tenga mucha o poca biomasa, sino en qué medida esa biomasa crece o se renueva, que en el caso de una selva vieja es más bien poco.
Por otro lado, la selva tiene importancia no sólo por su biodiversidad, sino por la pechada de carbono que tienen "secuestrado" y que si se liberara a la atmósfera se notaría bastante.
|
15
|
De: soy un macho |
Fecha: 2006-10-29 22:38 |
|
soy unmacho
|
16
|
De: Asmodeo de Sinan |
Fecha: 2006-10-30 23:46 |
|
Ya pero ...¿de que especie?XDDD
|
17
|
De: descalza |
Fecha: 2006-11-01 11:45 |
|
XDDDDDD
|
18
|
De: Nfer |
Fecha: 2006-11-01 15:59 |
|
...y además de los océanos, los "pulmones" del planeta son los pastizales.Más que el Amazonas.
De todos modos, también los pastizales están siendo cambiados por soja...
(intento de predicción: antes que nos veamos inmersos en un mar de soja, la soja colapsará y deberemos volver al policultivo.
Amén)
|
19
|
|
Siempre pasará Nfer, si queda sitio..
|
20
|
De: andrea |
Fecha: 2009-09-28 00:34 |
|
solo para q sepan todos, gracias a las plantas tenemos oxigeno. ellas solo agarran el dioxidon de carbono y limpian el oxigeno. es increible com o todos hemos destruido este planeta.... ponganse a pensar q pasaria si todas las plantas desaparecieran?? solo les digo q cada uno de nosotros deberiamos hacer algo positivo para este planeta porq si todos lo hacemos vamos a tener mas posibilidades de un mejor futurooo!!!! gracias cuiden el planeta
|
21
|
De: el salvador planetario |
Fecha: 2011-10-19 13:17 |
|
ME GUSTARIA QUE TODO EL MUNDO SUPIERA QUE EL AMAONAS ESTA SIENDO DESTRUIDO DESDE HACE 30 AÑOS A UN RITMO ALARMANTE, EL AMAZONAS, AUNQUE MUCHO NO LO SEPAN, SUMINISTRABA ORIGINALMENTE MAS DEL 35%
DEL OXIGENO DEL PLANETA, Y AHORA DICEN QUE ESTA AL 27-28%, ES EVIDENTE QUE ESTAMOS ACABANDO CON UNA DE LAS POCAS GRANDES FUENTES DE OXIGENO QUE HACEN QUE SE PUEDA VIVIR EN ESTE PLANETA, SOBRETODO CON LOS 7.000.000.000 SERES HUMANOS QUE HAY, PUES ESE ES UN LUGAR EN EL QUE NO SE DEBERIA SACAR MADERA, SINO QUE SE DEBERIA RECICLAR MAS LA MADERA, CONVIRTIENDOLA EN PAPEL, Y APROVECHANDO MEJOR TODO OBJETO E INMUEBLE DE MADERA... ( DESPUES OS CONTARE ALGO MAS
|
portada | subir
Todas las fotos están sujetas a copyright. Queda prohibida su reproducción y/o copia sin autorización de la autora
Últimos comentarios