¡¡Vaya con El Pais!!
Debido al giro editorial que está tomando este diario, la que os escribe ha decidido dejar de comprarlo. La gota que colma el vaso es esta y esta otra .Asi que sin más, señoras y señores, que le vaya bonito a este periódico en su objetividad periodística.2007-10-18 22:53 | 92 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://ventanas.blogalia.com//trackbacks/52891
Comentarios
1 |
|
||
Pues mira con lo del Che estaba totalmente de acuerdo contigo, como te podrás imaginar. Pero hoy he visto el periódico esto que me ha dejado muy favorablemente impresionada, la verdad: La Redacción discrepa del editorial sobre el Che. |
2 |
|
||
Pero es que en el fondo es cierto. Al que se levanta en armas por unos ideales que compartimos, le llamamos héroe, y si no estamos de acuerdo, terrorista. El mundo ha cambiado en estos 40 años (como siempre, nunca se para) y no podemos pretender que las figuras heróicas del pasado salgan bien paradas con los estándares modernos. |
3 |
|
||
Estoy con BioMaxi. Parece que en la redacción de El País hay demasiada gente incapaz de olvidar los mitos del pasado. |
4 |
|
||
Lo que no se puede hacer, Biomaxi, es que , precisamente, se juzgue a una figura y hombre bajo los cánones actuales. Para eso existe la historia.
|
5 |
|
||
Claro que se puede, si la gente sigue usando la figura como guía. |
6 |
|
||
Pues si quieren juzgarlo que lo hagan desde la historia y justamente y no como quisieran que fuese. Porque si no es así se sigue perdiendo la objetividad en la historia. |
7 |
|
||
Claro, claro, paso hace 40 años, y hace 40 años no teníamos la idea de que había que respetar a las personas y no matarlas. Claro, con eso podemos justificar cualquier cosa, siempre que pasase hace más de 40 años cuando no teníamos ética ni nada. Con la misma excusa el PP no condena el franquismo.
|
8 |
|
||
[BioMaxi] Pero es que en el fondo es cierto. Al que se levanta en armas por unos ideales que compartimos, le llamamos héroe, y si no estamos de acuerdo, terrorista.
|
9 |
|
||
PJorge:
|
10 |
|
||
descalza:
|
11 |
|
||
Supongo que te refieres a algo más que a participar en el gobierno de una dictadura. No sé, lo de dirigir una prisión y aplicar penas de muerte me suena reprensible.
|
12 |
|
||
PJorge:
|
13 |
|
||
Anónima: Que sean puntos diferentes lo acepto, lógicamente, pero manipular la realidad como lo han hecho en varias ocasiones, no.
|
14 |
|
||
Coñe, se me coló este comentario antes de tiempo. :-DDD |
15 |
|
||
Ahora sólo te queda recurrir a las irrelevancias; cuando saltamos con lo de "Y ese otro que hizo más?". Condenar al Che no implica nada sobre los otros a los que se pudiese condenar, y para criticarle no hace falta hacer una lista de todos los posibles criticables. Firmar cientos de penas de muerte (con juicios que además parecen fraudulentos) está mal y es condenable y le resta cualquier dimensión heróica (sobre todo, si se considera que era un defensor de la "libertad"). No es precisamente un caso de "defensa propia" ni nada similar. De la misma forma se pide la condena del franquismo. |
16 |
|
||
Tu dime dónde leiste eso y a partir de ahí nos tiramos los trastos jajaja
|
17 |
|
||
No estoy diciendo "y ese otro que hizo más": no sé si me he explicado mal o es que me has entendido mal.
|
18 |
|
||
Además con esos mismos argumentos habría que pedir también la condena de la República, porque también se firmaron penas de muerte en el campo republicano, no solo en el franquista y creo que también al república tenía prisiones y esucelas militares. Eso según tus argumentos aplicados al Che, está mal y es condenable.
|
19 |
|
||
La pena de muerte está mal y es condenable la aplique quien la aplique. Matar en defensa propia o cuando las circunstancias lo no dejen otra opción puede ser legítimo (se investigan para determinarlo). Ejecutar gente con juicios fraudulentos a cientos en el marco de una dictadura como la cubana (cuyo origen no importa para decidir si es una dictadura) es peor. Convertir en icono de la libertad a un señor que ejecutaba gente tras juicios fraudulentos es triste. |
20 |
|
||
Repito: Dime dónde leiste eso, porque mis fuentes no dicen eso. Se puso en contra de Fidel precisamente por las penas de muerte y eso le costó ser relegado a dirigir la escuela militar. |
21 |
|
||
PJorge:
|
22 |
|
||
Anónima 8:
|
23 |
|
||
Hombre BM, reina no, plis :D
|
24 |
|
||
Y además, el ideario del Ché podrá ser todo lo bienintencionado que queráis, pero desde luego no era democrático. El comunismo no era democrático ni mucho menos, y en todos los países en los que en su día triunfó la revolución lo evidencian.
|
25 |
|
||
Y ahora que me releo 8, no estaba comparando lalcuha armada con las protestas pacíficas, estaba inetntando demostrar que ambas caen dentro de los argumentos que usaba El Pais apra descalificar al Che y que por eso los argumentos de El Pais no me parecían válidos.
|
26 |
|
||
BioMaxi 24:
|
27 |
|
||
No has entendido lo que decía el editorial entonces. Hecho histórico: las dictaduras de derechas sudamericanas de la época, después de los levantamientos revolucionarios, utilizaron a estos como excusa para justificar su necesidad. No se dice que tengan razón, simplemente que sirvió como justificación. ¿Deslegitima esto la protesta contra un régimen dictatorial? No. Si tu discurso es "estoy aquí para evitar que el país se hunda en un caos de violencia", una protesta pacífica (libertad de expresión) no puede ser utilizada como justificación de cara al público porque no causa daños; una protesta violenta, sí. |
28 |
|
||
Anónima 26: Precisamente. Primero dictadura comunista, luego régimen socialista. ¿Quién determina cuánto debe durar esa dictadura? Los dictadores. No recuerdo al Ché levantándose en armas contra la dictadura castrista para llevar la democracia, sino largándose del país para llevar la revolución a otro lado.
|
29 |
|
||
Si entiendo lo que dice el editorial, también el gobierno birmano dice que es necesario reprimir las protestas porque son parte de una estrategia neocolonialista de desestabilizazión.
|
30 |
|
||
BioMaxi 28,
|
31 |
|
||
Anónima: no es sólo que ellos puedan decir eso, que pueden decir lo que quieran porque son los únicos con posibilidad de opinar, sino que el pueblo les crea. ¿No os acordáis de esa política demagógica de Franco diciendo que era el salvador de España, que había evitado que cayese en las garras comunistas? ¿Y cuánta gente le estaba agradecida por ello? Y no hablo sólo de los ricachones... Hay mentiras que no hay por dónde cogerlas y otras que la gente se traga tan ricamente. |
32 |
|
||
[BioMaxi ]¿No os acordáis de esa política demagógica de Franco diciendo que era el salvador de España, que había evitado que cayese en las garras comunistas? ¿Y cuánta gente le estaba agradecida por ello?
|
33 |
|
||
A ver. Primero creo que asociais demasiado la figura de Fidel con la del Che, cuando entre ellos la ideología era, incluso, totalmente diferente, hasta el punto de tener conflictos entre los dos y revachas hacia el Che por parte de Fidel.
|
34 |
|
||
juer, siempre me me cuela un comentario que mala pata XDD |
35 |
|
||
Descalza, ¿se puso el Che en contra de Fidel por su oposición a las penas de muerte? Pues él no dijo eso en la Onu el 11 de diciembre de 1964: "Nosotros tenemos que decir aquí lo que es una verdad conocida, que la hemos expresado siempre ante el mundo: fusilamientos, sí, hemos fusilado; fusilamos y seguiremos fusilando mientras sea necesario. Nuestra lucha es una lucha a muerte. Nosotros sabemos cuál sería el resultado de una batalla perdida y también tienen que saber los gusanos cuál es el resultado de la batalla perdida hoy en Cuba".
|
36 |
|
||
Don J:
|
37 |
|
||
Yo no dije que el Che estuviera o no a favor de la pena de muerte en general. Dije que en muchas ocasiones intercedió ante Fidel en muchas sentencias de muerte obligadas por Fidel y eso le costó ser relegado a dirigir la escuela militar.
|
38 |
|
||
y yo no encuentro lo que dices. |
39 |
|
||
Es que el Che habló en la ONU varias veces, Descalza. Una de ellas, el día antes del discurso que tu citas y el día que yo referí, el 11 de diciembre, como intervención de réplica. El link era este, pero no chuta: http://www.filosofia.cu/che/chet9e.htm |
40 |
|
||
Está en la Wikipedia también, en el artículo del Che. William Gálvez lo recoge en su segundo volumen dedicado al Che. |
41 |
|
||
No tiene que ver, pero es curiosa esta foto del Che en Madrid, en la plaza de toros de las Ventas, durante la primera de sus tres visitas a España, en 1959.
|
42 |
|
||
Insisto, está bien lo de discutir de los fusilamientos, ya lo hemos hecho en otros sitios, los mismos que estamos aquí, pero lo cierto es que el editorial de El Pais, el que ha originado, a medias, este post, no habla de ellos expresamente. |
43 |
|
||
Anónima, ya sé que 'El País'no hablaba de esos fusilamientos, pero yo si lo hago, yo no soy 'El País'. Y sí, por lucha armada se pueden entender muchas cosas, de hecho demasiadas veces se usa como eufemismo para maquillar cosas muy feas. |
44 |
|
||
Don J,
|
45 |
|
||
Por supuesto que me parecen importantes. Para conocer el perfil de un señor supongo que tiene su peso saber que no pestañeaba a la hora de poner a alguien contra un paredón tras un juicio, digamos, poco riguroso. El editorial de 'El País' me gusta porque señala que el arquetipo de guerrillero heroico conviene ser apartado por lo peligroso que es, como recuperación del caudillismo. Me gustó este párrafo:
|
46 |
|
||
Lo que sigo flipando es que se juzgue un hecho histórico con un tiempo concreto y una situación concreta bajo los cánones actuales. Ahora mismo sería una figura anacrónica e porque no vivimos esa filosofía ni ese momento. Me recuerda a lo que pasó con la película de 300 salió todo el mundo diciendo que era facha. Pero nadie lo vió desde el momento histórco en que se produjo. Todos los historiadores de carrera aconsejan eso juzgar en su tiempo cada cosa.
|
47 |
|
||
Le recuerdo que la palabra "Caudillo" en latinoamérica tiene un significado diferente al que se le da aquí.
|
48 |
|
||
Esto lo dice su william Gálvez.
|
49 |
|
||
Ya sé lo que dice, gracias. Le entrevisté hace cuatro años, me dedicó una de sus biogafías del Che y me quería invitar a copas.
|
50 |
|
||
Caudillismo también tiene un significado concreto en España donde se escribió el editorial.
|
51 |
|
||
La palabra caudillo a mí sólo me recuerda a Franco. Que yo sepa, Videla jamás se autotituló como tal, aunque bien pudo ser... quién sabe. Pero es que ellos dicen "caudillismo latinoamericano", le ponen un adjetivo que en mi opinión se refiere más a Zapata o Villa que a Bolívar. Y en la frase que tanto me gusta -je- no veo que se confundan objetivos con métodos. |
52 |
|
||
Por cierto, no entiendo lo de 'colaborar' y 'cooperar' en Francia ¿? ¿A qué te refieres? |
53 |
|
||
Perdona, pero no he juzgado en ningún momento a la guerra civil Española desde este momento actual, sino en su contexto histórico. Y no me digas que no se trata de un golpe de estado contra un sistema democrático elegido por el pueblo. Porque entonces apaga y vámonos.
|
54 |
|
||
¿"en su contexto histórico"? Pues bueno, si así te quedas más a gusto... Ya me dirás por qué en su contexto histórico es válido lo que hizo el Che como ministro y/o guerrillero.
|
55 |
|
||
Los objetivos no eran fanáticos, los métodos, si.
|
56 |
|
||
Ah, y lo de William Gálvez no mereció la pena. No me gustó. |
57 |
|
||
Don J 52:
|
58 |
|
||
No, no me refería a que los llamaran así, si no a que se autotitularan como tales, como sí hacía Franco. ¿Recuerdas las monedas de cinco duros? "Caudillo por España..." etc. Pienso que a lo mejor Leónidas Trujillo sí lo hizo, pero no caigo ahora.
|
59 |
|
||
Don J,
|
60 |
|
||
Ah, no lo había pillado, lo de los colaboracionistas franceses.
|
61 |
|
||
Perdona, pero es que estamos escribiendo casi a la vez y esto es algo confuso. A ver, si dices "libertador Guevara" soslayas el aspecto militar que sí incluye "caudillo", que de hecho significa "hombre que, como cabeza, guía y manda la gente de guerra", y que describe bastante bien lo que hacía este hombre por Sierra Maestra y demás. Pero es que además la intención del editorialista es precisamente enmarcar la figura del Che en esa corriente latinoamericana de caudillismo, la tesis que defiende es precisamente esa.
|
62 |
|
||
Libertador tiene las mismas conotaciones de hombre de armas tomar pero sin la carga negativa de la palabra caudillo. No soslayo nada si digo que el Che se enmarca en la corriente latinoamericana de libertadores.
|
63 |
|
||
Para leer este tipo de editoriales ya hay otros periódicos. Por lo que a mí respecta, el comprar El País se va a acabarrr. |
64 |
|
||
Vamos que si te dieran a ti el espacio de ese editorial, estoy segura de que escribías un artículo en contra de la figura del Che con una argumentación mucho más sólida y díficil de desmonatar que esa birria que dices que te gusta :-) |
65 |
|
||
webensis,
|
66 |
|
||
Y mi comentario 64 iba para don J, no para webensis XD |
67 |
|
||
No. No me gusta escribir artículos de opinión. Lo mío son los reportajes.
|
68 |
|
||
Tendenciosos y de derechas, claro. |
69 |
|
||
¿Ese editorial es de derechas? Creo que me vuelvo a la prehistoria, que es lo mío... |
70 |
|
||
Anónima: la otra noticia a la que le puse un enlace no hablaba del che, sino de la "guerra" de los Irmandiños llevada en Galicia por un grupo de jóvenes de rol en vivo. Bueno pues lo narran falazmente. No se ajustan a la realidad porque te aseguro y lo sé de buena tinta que lo que pasó como lo cuentan. Eso es por lo que protesto. Falta de objetividad. |
71 |
|
||
Si, la leí, pero no supe que pensar de lo de los Irmandiños.
|
72 |
|
||
Perdón quise decir: que no pasó como lo cuentan. La gente se quedó de piedra al leer la noticia. |
73 |
|
||
Pero una cosa es tener y fomentar e incluso educar, ya que nos ponemos, en el espíritu crítico y otra que un señor me cuente lo que le venga en gana y/o manipule argumentos. Para eso me pongo la cope y me río un rato. Porque para no pensar...ya estan ellos.;-) |
74 |
|
||
Anónima 32: chica, relee mi comentario. ¿Ya? Dime ahora si sigues sin tener clara mi postura: lo que Franco soltaba eran "razones" que alguna gente se tragaba con gusto. ¡Por supuesto que luchar contra el comunismo no legitima su dictadura! Pero él decía que sí y muuuucha gente le daba la razón. Sí, hubo un golpe de estado (ilegítimo); sí hubo una guerra civil; pero tampoco se nos puede olvidar que en la dictadura que vino luego no todo el mundo las pasó putas. Y me reitero, no sólo los ricachones estaban contentos. Esos que no tienen un pelo de ricos de Galicia, pero también en Madrid y Barcelona, y eso que pasaron lo suyo en la guerra. O quizá porque pasaron lo suyo en la guerra, quién sabe.
|
75 |
|
||
Estoy de acuerdo contigo BioMaxi.
|
76 |
|
||
Contéstenme a esta pregunta: ¿Qué alternativa habia a la revolución cubana, para tirar la dictadura de Batista? (en aquellos tiempos, no ahora) |
77 |
|
||
Estoy flpando con vosotros y no me extrañaría nada que en cualquier momento me dijerais que Gandhi era un nacionalista separatista y en realidad, por eso, era malo. XDDDD |
78 |
|
||
Bueno, de hecho yo también estoy flipando con vosotras. Aunque en realidad me dais un poco de miedo, así que vaya lo uno por lo otro. XD
|
79 |
|
||
Ostras, que nos hacías una pregunta... Perdona que te responda a la gallega, pero ¿para qué tenemos que plantear nosotros 'alternativas' 'en aquellos tiempos' a la hora de valorar la figura histórica del Che? Cuando me hice 'historiador de carrera' me enseñaron que no tiene sentido plantear ucronías a la hora de jacer historia y que sólo sirven para crear discusiones bizantinas que escamotean el debate y para escribir novelas malas. |
80 |
|
||
XDDDDDDDD
|
81 |
|
||
Seguramente querías decir "yacer". Claro que no tiene sentido plantear ucronías cuando uno está yaciendo ;o) |
82 |
|
||
¡ey! Las erratas son mi negociado ¿qué eso de jacerme la competencia? |
83 |
|
||
[BioMaxi]: Anónima 32: chica, relee mi comentario. ¿Ya?
|
84 |
|
||
Bueno, pues como estoy con anónima, yo ya no digo nada más. Me lo he pasado pipa comentando. El té y las pastas, como buena anfitriona, van a cuenta de la casa. :-D |
85 |
|
||
¿Qué tiene de malo plantear ucronías yaciendo? X-DD
|
86 |
|
||
XDDDDD |
87 |
|
||
Don J, no está bien eso de hacernos reir a costa de tus desgracias XDD
|
88 |
|
||
El anónimo anterior era yo, que se ve que el ordenador no me recuerda por ser lunes... |
89 |
|
||
Quien la noticia no sabe
|
90 |
|
||
Guitarra en duelo mayor
|
91 |
|
||
Hablan algunos de ustedes de juicios irregulares con pena de muerte.
|
92 |
|
||
Anónimo: ¡Chapeau! |
Todas las fotos están sujetas a copyright. Queda prohibida su reproducción y/o copia sin autorización de la autora
Últimos comentarios