Vergüenza Coruñesa

Leo asombrada en la coz que la diputación de A Coruña fue incapaz durante 19 años ¡¡19!! de rehabilitar el dolmen más famoso de esta provincia, el de Dombate y que, como no encuentran solución, pues ale, a enterrarlo. ¡Sí señor! Igualito que Don Bush cuando dijo que la mejor manera de acabar con los incendios era talar el bosque.
¿Quién tiene esas ideas en la diputación? ¿Quién le paga por ellas? ¿Por qué sigue trabajando y no está despedido?
¡Ay coruñeses señoritos que no valoran su patrimonio!
Si Pondal levantara la cabeza....
P.D : Gracias a Arte e historia por la foto del dolmen.
2008-01-30 11:34 | 6 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://ventanas.blogalia.com//trackbacks/55204
Comentarios
1 |
|
||
Pues si se hace bien enterrarlo me parece una buena forma de conservar el dolmen que se ha aplicado en varios casos. No conozco en detalle el caso de Dombate, pero supongo que los técnicos ya habrán estudiado el caso y habrán deducido que el monumento puede aceptar el soterramiento. Eso sí, lo de la tardanza de 19 años sí que se las trae, pero desde luego tampoco es una rareza, me temo. |
2 |
|
||
Hombre, yo creo que antes de enterrarlo se puede consultar con arqueólogos y presentar proyectos de conservación adecuados al dolmen. El no aceptar ninguno en 19 años es no querer mover un dedo por mantener nuestro patrimonio.
|
3 |
|
||
Es que antes de enterrarlo HAY QUE consultar con arqueólogos. De hecho, supongo que en esa Diputación –como en las nuestras– habrá uno o dos arqueólogos de la casa encargados de dar el visto bueno al asunto o de coordinar los estudios que procedan. Enterrar un dolmen es una maniobra de conservación que no se hace así como así. O sea, no se va con un volquete y se le echa encima arena de la playa más cercana. Además, la Ley de Patrimonio –no sé si en Galicia hay una autonómica o se depende de la estatal, pero suelen ser calcadas unas de la otra– obliga a que todo procedimiento de conservación sea reversible. Vamos, que si se cubre el dolmen, se pueda descubrir sin ningún problema y sin causarle daño. Además, enterrado seguro que estará estupendamente protegido, ¡de hecho los dólmenes están hechos para estar cubiertos bajo su correspondiente túmulo! XD Y lo de los 19 años apuesto a que se debe a la burocracia, porque por los casos análogos de tardanza que conozco, siempre se debe a eso. Las Diputaciones es lo que tienen. |
4 |
|
||
Aquí en gallaecia hay muchos dólmenes enterrados bajo las autopistas del noroeste. Supongo que los arquólogos del futuro lo tendrán difícil para determinar cómo vivíamos los de antaño. XDDD |
5 |
|
||
El fenómeno autopista-devora-dólmenes no es exclusivo de Galicia. Teóricamente, como es imposible conservarlo todo, deben levantarse tras una excavación de urgencia, como cualquier otro yacimiento que aparezca durante una obra así. Y bueno, eso es algo que se respeta... cuando se respeta. Pero te aseguro que no es un fenómeno exclusivamente gallego. Y no te preocupes por los arqueólogos del futuro, sino por los de ahora mismito! XDDDDDD |
6 |
|
||
No controlo mucho de dolmenes, pero por lo que he entendido en conferencias que he ido, los dolmenes hace tiempo estaban enterrados, lo que quedaba es la cavidad dentro funeraria, quizas la idea vaya por ese lado, reconstruir el dolmen tal y como fue construido y no solo el esqueleto... hay que ver la idea en detalle quizas no sea tan disparatada o quizas si! ;) |
Todas las fotos están sujetas a copyright. Queda prohibida su reproducción y/o copia sin autorización de la autora
Últimos comentarios